leche - определение. Что такое leche
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое leche - определение


Leche         
líquido secretado por las glándulas mamarias después del parto, que constituye el primer alimento del recién nacido o de los animales jóvenes. Consta de caseína, lactosa, grasas, sales y agua en distintas proporciones, según la especie animal. Es el alimento de elección en muchos estados morbosos generales y del tubo digestivo, hígado y riñones, por las propiedades desintoxicantes y diuréticas que posee
CIE-10
leche         
leche (del lat. "lac, lactis")
1 f. Líquido segregado por las mamas de los animales mamíferos hembras, el cual sirve de alimento a las crías y, extraída de las reses, se emplea como alimento corriente.
2 *Secreción blanca de algunas *plantas, como la higuera o la lechuga. *Látex.
3 Cierto jugo de las semillas de algunas *plantas herbáceas, que se ha usado en *farmacia. Látex.
4 Formación temprana que alguien recibe, en educación o instrucción.
5 (con la determinación de la semilla con que se hace) Bebida que se obtiene macerando en agua y machacando después ciertas semillas; se aplica particularmente este nombre a la de almendras. Horchata.
6 *Cosmético en forma de crema líquida o semilíquida: "Leche hidratante [o limpiadora]".
7 (vulg.) Semen.
8 (vulg.; "Dar, Meter, Pegar") Bofetada o puñetazo.
9 (vulg.; "Darse, Meterse, Pegarse") Golpe fuerte: "Se pegó una leche con el coche [o contra una puerta]".
10 (vulg.; n. calif.) Cosa pesada o molesta: "Es una leche tener que aguantar sus manías".
Leche condensada. Leche concentrada a la que se ha añadido azúcar.
L. entera. Leche con toda su grasa.
L. frita. *Plato de dulce que consiste en una masa espesa hecha con harina cocida en leche que, después de fría, se parte en trozos cuadrados y, rebozada en huevo, se fríe.
L. de gallina [o de pájaro] (Ornithogalum umbellatum). Planta liliácea.
L. malteada (Col.). Batido de leche.
L. merengada. Especie de helado o bebida espesa hecha con leche, clara de huevo, azúcar y canela.
L. de tierra. *Magnesia.
L. virginal. Afeite compuesto de benjuí disuelto en agua.
A toda leche (también con "hostia"; vulg.). Con verbos como "salir, marcharse" o "ir", muy *rápido.
V. "café con leche".
Como una leche. Aplicado a comidas cocidas o asadas, muy *tierno.
V. "cuenta de leche".
Dar a leche. Entregar un ganadero a otro un rebaño de ovejas para que las explote abonando al dueño un tanto por cabeza. *Ganado.
De leche. 1 Se aplica a las hembras de los animales criadas para explotar su leche. Lechera. 2 Se aplica a los animales que maman. Mamantón. *Criar.
De la leche (también con "hostia"; vulg.). Expresión con que se pondera la magnitud de algo: "Hace un calor de la leche".
V. "diente de leche".
Echando leches (también con "hostia"; vulg.). A toda velocidad: "Sal de aquí echando leches".
En leche. Aplicado a algunos *frutos, como almendras o nueces, todavía sin cuajar la semilla. Celeque.
V. "hermano de leche".
¡Leche! (vulg.). Exclamación de sorpresa, disgusto, etc.: "¡No seas tan despistado, leche!".
V. "madre de leche".
Mala leche. 1 (también con "sombra"; "Tener") Mala intención. Mal café, mala uva. 2 (también con "hostia"; vulg.; "Estar de, Tener") Mal genio Mal café, mala uva.
V. "mosca en leche, sangre y leche".
Ser la leche (también con "hostia"; vulg.). Expresión calificativa aplicada a alguien o algo que causa molestia, enfado o disgusto: "Es la leche. Llevo más de dos horas esperándole".
Tener la leche en los labios. Ser todavía muy *joven.
. Catálogo
Otra forma de la raíz, "lact-": "lactación, lactancia, lactante, lactar, lactario, lactato, lácteo, lactescencia, lactescente, lacticíneo, lactífero, lactina, lacticinoso, láctico, lactosa, lactumen". Otra raíz, "galact-[o galax-]": "agalaxia, galactita, galactófago, galactómetro, polígala, poligaláceo, poligáleo, poligalia". Ácido láctico, caseína, crema, grasa, lactosa, manteca, mantequilla, nata, tona. Angola, cuajada, cuajo, kéfir, lebení, quéfir, *queso, requesón, suero, yogur. Agriarse, arrequesonarse, cortarse, cuajarse, salirse, torcerse, triarse. Adulterar, aguar, apoyar, bautizar, caseación, caseificar[se], descremar, desnatar, esterilizar, maternizar, mazar, mecer, muir, ordeñar, pasteurizar. Graduación. Cuartillo. Cántara, colodra, lechera, lecherón, zapita, zapito. Cremómetro, galactómetro, pesaleches. Granja, lechería, tambo, vaquería. Burrero, lechero. Calostro. Desnatada, entera, semidesnatada. *Amamantar. Escosar. Ablactación, aglactación, apoyadura, reteso, subida, trastesón. *Mama, pecho, teta, *ubre. Teticiega. Biberón.
leche         
sust. fem.
1) Líquido blanco que se forma en las glándulas mamarias de las hembras de los animales mamíferos para alimento de sus hijos o crías. Contiene cantidades variables de hidratos de carbono, grasas y proteínas. La leche de algunos animales se emplea también como alimento de personas.
2) En lenguaje vulgar, semen.
3) Zumo blanco que tienen algunas plantas y frutos; como las higueras, lechugas, etc.
4) Jugo blanco que se extrae de algunas semillas machacándolas; como de las almendras, pepitas de melón, etc.
5) Con la preposición de y algunos nombres de animales, significa que estos maman todavía.
6) Con la preposición de y algunos nombres de hembras de animales vivíparos, significa que estas se tienen para aprovecharse de la leche que dan.
7) fig. fam. Suerte.
8) fig. poco usado Primera educación o enseñanza que se da a uno.
Química.
9) vulgar Golpe, puñetazo, porrazo, accidente.
10) plur. Bobadas, tonterías, monsergas.
1) Hablando del mar, estar tranquilo y sosegado.
2) Leche!, o ¡leches!, o ¡qué leches!, interjs. vulgs. de asombro, ira, enfado, etc.

Википедия

Leche

La leche (del latín: lac) es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias de los mamíferos, incluidos los monotremas.[1][2][3][4]​ Su principal función es la de nutrir a las crías hasta que sean capaces de digerir otros alimentos, además de proteger su tracto gastrointestinal contra patógenos, toxinas e inflamación y contribuir a su salud metabólica regulando los procesos de obtención de energía, en especial el metabolismo de la glucosa y la insulina.[5]​ Esta capacidad es una de las características que definen a los mamíferos. Es el único fluido que ingieren las crías de los mamíferos (niño de pecho en el caso de los seres humanos) hasta el destete. La secreción láctea de una hembra en los días anteriores y posteriores al parto se llama calostro.

Las leches de algunos de los mamíferos domésticos (de vaca, principalmente, pero también de búfala, oveja, cabra, yegua, camella, alce, cerda y otros) forman parte de la alimentación humana corriente en algunas culturas, base de numerosos productos lácteos, como la mantequilla, el queso y el yogur, entre otros.[6]​ Es muy frecuente el empleo de derivados de la leche en las industrias agroalimentarias, químicas y farmacéuticas, como la leche condensada, la leche en polvo, la caseína o la lactosa.[7]​ La leche de vaca se utiliza también en la alimentación animal. Está compuesta principalmente por agua, iones (sal, minerales y calcio), glúcidos (lactosa), materia grasa y proteínas.[2]​ Hay evidencias de que, además, en la leche de casi todos los mamíferos (incluidos los humanos) se pueden formar por rotura de las caseínas péptidos bioactivos denominados casomorfinas, que actúan como agonistas de los receptores de opioides, mimetizando el efecto biológico de la morfina. La suposición de que una de ellas, la β-casomorfina-7 está implicada en el desarrollo de autismo o enfermedades cardiovasculares carece de evidencias científicas.[8]​ La leche de los mamíferos marinos, como las ballenas (por ejemplo), es mucho más rica en grasas y nutrientes que la de los mamíferos terrestres.[9]

Una parte de la población presenta intolerancia al azúcar de la leche (la lactosa). Puede ser de origen genético (intolerancia a la lactosa primaria) o debida a enfermedades que dañan el intestino delgado (intolerancia a la lactosa secundaria o adquirida). Cualquier persona con intolerancia genética cuyo intestino está sano es capaz de consumir al menos 12 g de lactosa en cada comida (la cantidad contenida en una taza de leche) sin experimentar ningún síntoma o solo síntomas leves.[10][11][12][13]​ El consumo de productos lácteos por parte de personas con intolerancia a la lactosa no produce daños en el tracto gastrointestinal, sino que se limita a molestias digestivas transitorias.[14][10][11]​ Las reacciones a cantidades más pequeñas de lácteos no se explican por una intolerancia de tipo genético, sino que indican la existencia de una enfermedad intestinal no diagnosticada (principalmente la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca) o alergia a las proteínas de la leche.[10][15][16][17][18]​ Etiquetar a una persona simplemente con intolerancia a la lactosa sin realizar un exhaustivo estudio incluyendo todas las pruebas médicas necesarias, provoca con frecuencia largos retrasos en el diagnóstico de enfermedades subyacentes graves, causantes de la malabsorción de lactosa, la más frecuente la enfermedad celíaca.[19]

Примеры произношения для leche
1. Tu leche.
La Ley del Deseo (1987)
2. A leche.
Venuto al mondo
3. Un café con leche.
No habra paz para los malvados (2011)
4. No, quiero leche.
Purgatorio
5. Me cago en la leche
Pájaros de papel
Примеры употребления для leche
1. A la escasez mundial de leche se suma en España un mayor control sobre la leche fuera de cuota.
2. Rajoy quiere trabajar, lo dijo, "para que aquí la leche valga menos que en Alemania". Pero no habló de la mala leche. ¿A qué nos lleva la mala leche?
3. "Mejor lo extranjero" Leche made in China 13.000 niños hospitalizados en China tras consumir leche en polvo con melamina Detectada melamina en la leche líquida de las principales empresas lácteas chinas China A FONDO Capital: Pekín.
4. La empresa implicada en la adulteración de la leche china se declara culpable China imputa a seis personas por el escándalo de la leche adulterada 13.000 niños hospitalizados en China tras consumir leche en polvo con melamina Asciende a 53.000 el número de niños afectados por la leche adulterada en China China A FONDO Capital: Pekín.
5. Entre estos alimentos se encuentran la leche cruda, el queso elaborado con esta leche, la carne cruda o mal cocinada y las verduras crudas o los embutidos.